miércoles, 28 de octubre de 2009

LA AGITACIÓN DEL GOBIERNO DE ALESSANDRI EN EL SIGLO XX


Durante el mandato de alessandri los diferentes sectores estaban desconformes y con un descontento que aumentaba, ya que lo que el habia prometido no lo estaba cumpliendo.


Ademas de esto, la crisis del salitre se sumo con la creciente agitacion politica y social en Chile, tambien el cierre de algunas salitreras provocaron que cientos de personas quedaran cesantes.


Si durante los gobiernos parlamentarios las movilizaciones obreras fueron una constante, durante su gobierno estas no cesaron y debieron ser reprimidos de igual forma.


En el año 1922 se habian cerrado setenta oficinas y por lo menos veintemil empleados se habian ido a la capital a presionar al congreso para que aprobara nuevos proyectos.


En 1924 los cambios que se habian prometido no se habian cumplido concretamente, lo que acrecentó las criticas de Alessandri al parlamento, el que se negó a aprobar las reformas sociales que habia propuesto el presidente.Por eso, este buscó apoyo y solo gracias a la presion de los militares pudo ,lograr que se aprobaran las reformas propuestas en su programa de gobierno.


En la decada de 1920, hubo una manifestacion politica en Santiago, que refleja el descontento de los diferentes grupos sociales, los cuales salieron a las calles a mostrar su molestia con el presidente por las promesas que nunca se cumplieron.

No hay comentarios:

Publicar un comentario